Conocida por sus usos culinarios y sus propiedades terapéuticas, el extracto que se obtiene de las hojas de este arbusto es también usado en formulaciones cosméticas debido a sus efectos refrescantes, antioxidantes, antibacterianos y refrescantes.
La salvia, arbusto cuyas aromáticas hojas se usan para múltiples preparaciones culinarias, hoy se traslada a la cosmética que ha sabido rescatar sus propiedades tópicas. Aunque hay varios tipos, las más utilizadas son la Salvia officinalis y la Salvia sclarea.
Sus propiedades:
-Cicatrizante: “Favorece la cicatrización de heridas, en especial de úlceras bucales, aplicada en forma de enjuague”.
-Antioxidante: “Combate los efectos de los radicales libres, además de uniformar el tono y suavizar”.
-Antiséptico: “Tiene propiedades que combaten el acné.
-Revitalizante: “Posee propiedades energizantes que estimulan la circulación. Su aroma alcanforado tiene un efecto refrescante y calmante sobre la piel”.