La Colza es un tipo de semilla de la familia de la Brassica napus linnaeus, que surgio de un antiguo cruce entre dos especies “emparentadas” genéticamente. Pertenece a la familia de la mostaza, de la que se obtiene una gran cantidad de proteínas y muy pocos erucicos**. La mayoría de las plantas de esta familia dan aceites con un nivel muy alto de erucicos** que no son aptos para el consumo.y nutrientes.
El aceite de colza puede tardar mas en saponificar que otros aceites, debido a su bajo contenido en ácidos grasos saturados. Pero, si se combina con otras grasas saturadas y aceites, puede sustituir en parte a otros aceites mas caros, y aportar proteínas y nutrientes.
** El ácido erúcico se puede encontrar en muchos alimentos, especialmente colza, semillas de mostaza y semillas de alhelí. En estas plantas el ácido erúcico representa entre el 40 y el 50% de su aceite. La ingestión de grandes cantidades de este ácido graso se ha asociado a daño cardíaco y otros problemas de salud. Existen estudios en animales que relacionan la ingesta de altas cantidades de ácido erúcico con depósitos grasos en el miocardio, el músculo cardíaco. Estudios más recientes muestran que el daño cardíaco podría ser temporal y no permanente.
La canola es una variedad de colza con bajo contenido en ácido erúcico y es la empleada actualmente para obtener el aceite de colza de uso alimentario. Canola y otras variedades de bajo contenido en ácido erúcico se conocen en su conjunto como LEAR (Low Erucic Acid Rapeseed) y son utilizados en la alimentación. Las variedades HEAR (High Erucic Acid Rapeseed) se utilizan principalmente en la fabricación de productos químicos. En toda la Unión Europea y otras zonas del mundo se ha prohibido el uso de aceite de mostaza y los aceites HEAR para cocinar alimentos de venta al público.